
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
Esta mañana la lluvia que se registró en Guadalajara sorprendió a comerciantes del tianguis de Puerto Progreso, localizado entre Circunvalación y Belisario.
“Nos pusimos y empezó a chispear, empezamos a ver que la lluvia era tenue, cuando menos lo esperamos se vino el aguacero y no tuvimos tiempo ni de hacer nada, en eso vino la corriente de plaza Oblatos, de 70 centímetros de hondo, me jaló y me tumbó los dos puestos que me prensaron contra un camión de los tacos, con mucha fuerza me alcancé a salir pero el agua se llevó los puestos con todo lo que teníamos, vendó ropa y entre ganancia y no ganancia perdí como 50 mil pesos. ¿Y ahí quien lo repone?. Fue una catástrofe”, explicó uno de los locatarios.
Relataron que el agua arrasó estrepitosamente al menos un centenar de puestos, entre ellos de comida, ropa, frutas, verduras y demás. Artículos que personas levantaron al menos tres cuadras abajo: “El agua se llevó todo, la gente se llevó las ollas de aluminio, los que venden en la esquina aluminio perdieron todo y la gente se llevó todo”, “La gente se llevó la ropa, las ollas, muchos juntaron la fruta, jitomate, cebollas, calabazas. Además los del ayuntamiento vinieron y cargaron los camiones de la basura y se llevaron todo, es que se tapa la coladera”, relataron los tianguistas.
Las y los afectados fueron comerciantes que comenzaron a colocar sus puestos desde aproximadamente las 4:00 horas: “Los puestos que están en pie es porque todavía no los ponían cuando se vino el agua. Yo me pongo a las 4:30 y como a las 8:00 el agua ya era corriente”, agregó José Guadalupe.
La lluvia que se presentó esta mañana en Guadalajara y generó las corrientes que arrasaron con los puestos del tianguis correspondieron a una tormenta intensa.
“Si se hubiera presentado granizo o viento muy intenso se llamaría tormenta eléctrica local severa pero en este caso parece que no hay evidencia de caída de granizo solamente mucha lluvia por lo que se podría decir que fue una tormenta muy intensa con precipitación que en algunas estaciones superó los 60 - 70 milímetros acumulados”, explicó el doctor Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
fr
|