
|
Foto: Especial
|
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco denunció que fue gracias a una denuncia anónima que localizaron una fosa clandestina en el panteón de San Sebastianito, en Tlaquepaque. Sin embargo, acusaron a la Fiscalía del Estado de excluirlas del proceso de investigación y de minimizar la labor de las buscadoras.
Adriana Ornelas, representante interina del colectivo, relató que desde el sábado notificaron a las autoridades sobre el hallazgo, pero fue hasta el lunes, tras una segunda llamada al 911, cuando agentes de la Fiscalía acudieron al lugar. Al llegar, les ignoraron y no les permitieron observar los trabajos; ya cuando las dejaron entrar, habían cubierto la zona a su manera, sin darles acceso real.
De acuerdo con Ornelas, en el sitio encontraron al menos 11 cuerpos con claros signos de violencia: amarrados de manos y piernas, embolsados y con huellas de sometimiento. La Fiscalía, en contraste, difundió la versión de que servidores públicos municipales podrían haber realizado exhumaciones ilegales para revender espacios en el cementerio. Ante ello, la representante interina del colectivo calificó de burla la postura oficial y aseguró contar con pruebas que evidencian que se trata de víctimas del crimen organizado, esto con imágenes en sus redes sociales sobre lo que hallaron en el lugar para que la sociedad juzgue si esos restos parecen de personas ‘legalmente’ sepultadas.
La representante explicó que la búsqueda se enfocó en la periferia del panteón, junto a las bardas, tal como lo indicaba el reporte anónimo.
Ornelas hizo un llamado a familias con personas desaparecidas para acudir al panteón y colaborar en la identificación. “Puede ser anónimo, lo que necesitamos es apoyo para reconocer a quienes hallamos”, concluyó.
fr
|