Se unen rumbo al Mundial 2026

2025-08-22 06:00:00

REUNI�N. El gobernador Pablo Lemus detall� la inversi�n que se est� realizando en la ciudad rumbo al Mundial de Futbol 2016. (Foto: Cortes�a Gobierno de Jalisco)

Con miras al Mundial de Futbol 2026, los gobiernos de Jalisco y Nuevo León consolidaron una alianza estratégica para coordinar proyectos en infraestructura, movilidad, turismo y desarrollo económico. 

La agenda de trabajo se llevó a cabo en el Museo Cabañas, en el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León. 

Los mandatarios Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda destacaron que la colaboración entre ambos estados busca aprovechar al máximo la sede mundialista como plataforma para atraer inversión, generar empleo y dejar un legado de infraestructura y desarrollo para la ciudadanía. 

Durante la jornada, se presentaron proyectos estratégicos de movilidad, como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con conexión directa al Estadio Guadalajara y la transformación de la carretera a Chapala, que incluirá carriles ampliados, banquetas, ciclovía y una línea de electromovilidad conectando el Aeropuerto Internacional con la Línea 3 y el sistema perimetral. 

En materia turística, se destacó la promoción de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco, con Puerto Vallarta como polo de sol y playa, así como el aumento de cuartos de hotel de 83 mil a 90 mil para la temporada del Mundial. 

Se prevén campañas de promoción con embajadores del deporte y la cultura, y la integración de fideicomisos específicos y mesas de contraloría para garantizar transparencia en adquisiciones. 

Asimismo, se presentaron avances en educación, mediante el Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC), implementación de Aulas Google, entrega de computadoras y clases de computación desde preescolar. 

En seguridad, se reforzará la profesionalización policial y se consolidará un sistema estatal de inteligencia y videovigilancia con una inversión de 6 mil millones de pesos. 

Samuel García Sepúlveda destacó que la alianza facilitará la coordinación de estrategias conjuntas, conectividad e inversión, aprovechando al máximo la derrama económica que generará el Mundial. 

En el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades federales y Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, quien presentó el Plan México, orientado a fortalecer la competitividad, vincular inversión con desarrollo social y promover oportunidades para jóvenes y comunidades. 

La jornada incluyó mesas de diálogo que delinearon acuerdos concretos para la colaboración económica como sedes del Mundial 2026. 

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com