Murieron 97 en�siniestros viales�

2025-08-22 06:00:00

OPERATIVO. El programa Salvando Vidas tiene entre sus objetivos reducir los percances causados por el consumo de alcohol.�(Foto: Especial)

En el periodo de enero a junio de 2025 hubo 592 siniestros viales que dejaron 97 personas fallecidas y 713 víctimas con lesiones de diversos tipos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). 

Los datos los publicó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) en conjunto con la Secretaría de Transporte (Setran) mediante una actualización hecha este mes a la plataforma SiniestraliMap. 

De los 592 siniestros viales, 92 fueron fatales: 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos que pudo incluir auto, motocicleta, camión o cualquier tipo. Además, 24 fueron por atropellamiento a personas peatonas, 14 por caída del vehículo, 11 por colisión con objeto fijo, cinco por volcadura y de dos no se tienen datos. 

Los domingos, entre 2 y 3 de la mañana, es cuando más siniestros fatales se registraron en el periodo revisado, pero también hubo alta incidencia en jueves entre 5 y 6 de la tarde, y los lunes, entre 8 y 9 de la noche. 

Los 92 siniestros viales con fatalidad se distribuyeron en 85 intersecciones distintas de la ciudad. Pero hubo tres en específico con mayor riesgo: Periférico Sur Manuel Gómez Morín con Jesús Michel González; Mariano Otero y López Mateos, y Pino Suárez con San Felipe. 

Personas lesionadas 

Los siniestros con personas lesionadas y los que tuvieron fallecidas tienen varias similitudes, pero también algunas diferencias que especifica la plataforma. 

Por ejemplo, los tipos de hechos suceden en el mismo orden de frecuencia en su mayoría, es decir, lo más recurrentes son las colisiones entre dos o más vehículos y les siguen los atropellamientos. 

Sin embargo, los horarios y días con más siniestros son distintos. Con personas lesionadas hubo más casos los lunes, entre 8 y 9 de la mañana, y le siguieron los viernes a la misma hora. 

En cuanto a las intersecciones, son un total de 435 y las de mayor riesgo fueron el Periférico Sur Manuel Gómez Morín y Juan Michel González al igual que con las personas fallecidas, pero en segundo lugar estuvo Periférico Poniente y Guadalupe; también destacaron dos puntos más del Periférico, en sus cruces con carretera a Tesistán y con Tabachines. Pero Lázaro Cárdenas y 8 de Julio, e Independencia y Aldama, también destacaron por su peligrosidad. 

MAYORÍA 

De los percances fatales, 36 fueron por colisión entre dos o más vehículos.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com