
|
FALLO. De esos hogares, 200 reportaron p�rdida de menaje y el resto tuvo da�os menores. (Foto: Especial)
|
El gobierno de El Salto atendió este fin de semana a las 302 familias afectadas con el agua proveniente del río Santiago que inundó las calles y viviendas de los fraccionamientos Las Lilas, La Azucena y Galaxia Bonito.
En un principio se contabilizaron 120 casas inundadas. Sin embargo, ya se hizo el censo y el saldo es de 302 casas afectadas: 200 de ellas con pérdida de menaje y el resto con daños menores.
La alcaldesa de El Salto, María Elena Farías Villafán, visitó este domingo los fraccionamientos La Azucena y Las Lilas I y II, donde entregaron despensas y alimentos, colchones y catres, ya que las viviendas anegadas tuvieron prácticamente pérdida total de sus enseres domésticos.
Camas, estufas, refrigeradores y salas resultaron dañados, ya que el nivel del agua alcanzó los 50 centímetros.
La alcaldesa confirmó que la inundación se generó por una desatención de Protección Civil del Ayuntamiento vecino de Juanacatlán, que no abrió las compuertas del río Santiago en forma oportuna y el agua se acumuló en esos fraccionamientos. Los llamados de alerta a Juanacatlán se hicieron desde la noche del jueves y la inundación se generó en las primeras horas del viernes.
Farías Villafán dijo que se emitirá la declaratoria de emergencia para solicitar el apoyo del Gobierno de Jalisco.
La mayoría de los domicilios han sido saneados y se compraron enseres domésticos a los más afectados.
Los comedores comunitarios establecidos en estas colonias brindan atención a 200 personas con desayunos, comidas y cenas, atención de primeros auxilios y medicamentos.
Además, el DIF colocó puntos de donación de ropa, así como un centro para atender a mascotas con alimentos y revisiones veterinarias.
Se espera que esta semana se comience con la segunda etapa de entrega de apoyos como colchones, estufas y refrigeradores.
Personal del ayuntamiento se mantiene en las colonias con limpiezas, levantamiento de basura y atención permanente a los vecinos afectados.
jl/I
|