Quinto Patio

2025-08-26 06:00:00

La línea 4 (L4) del Tren Ligero podría estrenarse hasta 2026. Se pospondría más meses. El nuevo retraso obedece a que el presidente Andrés Manuel López Obrador negoció con la empresa Ferromex ampliar la concesión a cambio de parte de las obras públicas que se requieren, como explicó el gobernador Pablo Lemus Navarro. El trámite burocrático se retrasó y las obras a cargo de la compañía ferroviaria apenas comenzaron.

Hay dos sopas: que la L4 empiece entre noviembre y diciembre, pero de forma manual, más lenta; o esperarse hasta julio de 2026. En el segundo escenario, sí se estrenaría antes la línea 5 del transporte público, en marzo del año próximo. Previo al mundial futbolero.

***

Según el secretario general del Congreso del Estado, Eduardo Lomelí, los dos depósitos que suman más de un millón de pesos al líder del sindicato oficial, César Íñiguez, se hicieron después de que fueron notificados de la suspensión que se había concedido al sindicato independiente, para que el Legislativo no dispusiera de esos recursos, que cada año se entregan a los dos sindicatos. Después de eso, dijo, no se ha hecho ningún pago adicional.

Nada más hay que recordarle que una interpretación similar sobre el momento en que surte efectos una suspensión dictada por un juez federal motivó, hace años, el desafuero de quien era presidente de la Mesa Directiva, Gustavo Macías, quien durante un tiempo tuvo que ir a firmar cada 15 días a la penal, pues el desacato es delito penal. Y es que hay jurisprudencia que señala que la suspensión surte efectos desde que se decreta y no cuando se notifica. ¿Ok?

***

El Siapa insiste en mantener en la opacidad el contrato de Elizabeth Castro, bajo el argumento de que es investigada. Según lo señalado en el acta en la que se determinó reservar la información sobre el contrato de la ex asesora técnica del director general, hay un “riesgo real, demostrable e identificable”. Al ser requerido por el Itei, el Siapa ratificó su negativa a entregar la copia del contrato y además aseguró que ni siquiera es información fundamental.

Esto, a pesar de que la fracción K del artículo 8 de la Ley de Transparencia sí señala, de manera expresa, que los contratos por honorarios deben publicarse sin necesidad de que los ciudadanos los soliciten. Total, hoy se celebrará la audiencia en el proceso que sigue el Órgano Interno de Control, a las 10 horas. La duda es si comparecerá o solo enviará representante.

***

A propósito de la pretendida construcción de una torre con 140 departamentos y estacionamiento en Los Colomos, el académico Jesús Ibarra señala que el triángulo de la corrupción urbanística en Jalisco tiene tres aristas: un Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) que asume el costo social y mediático de su formalismo, en casos como Valle de los Molinos, Iconia, Nixticuil o la Villa Panamericana; ayuntamientos que simulan defensa y pierden, como Zapopan y Guadalajara, y un Congreso del Estado, responsable de elegir a los magistrados, que no toca al tribunal y deja una ley ambiental vulnerable.

El TJA, puntualiza a esta vecindad, es el enemigo público número 1 del espacio medio ambiental en Jalisco. Nomás.

[email protected]

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com