
|
(Foto: Especial)
|
Durante la sesión del Congreso, se aprobó un exhorto al gobierno federal para que cumpla con la entrega de medicinas a los pacientes con cáncer, sobre todo a las niñas y niños que padecen esa enfermedad, ante el desabasto que se vive en Jalisco.
El exhorto a la Secretaría de Salud federal lo presentó el diputado del PAN, Isaías Cortés Berumen. Sin embargo, la bancada de Morena se opuso.
Por ello, la legisladora de MC, Mónica Magaña, criticó que los morenistas no escuchen el reclamo de los pacientes que exigen medicinas, ya que hay 600 familias en el Instituto de Cancerología y más de 400 en los Hospitales Civiles que enfrentan escasez de medicinas.
“Lo que acabamos de presenciar viendo a la bancada de Morena votar en contra de que los medicamentos para las niñas y niños que hoy enfrentan y luchan contra el cáncer, me parece no solo inaudito, me parece inhumano. Estamos hablando de la vida de niñas y niños que hoy están luchando. De sus familias, de sus padres, de sus madres, me parece inaudito que le digan que no para no exhortar al gobierno federal a que cumpla su responsabilidad constitucional”, dijo.
Al final, el exhorto se aprobó, con el voto de los legisladores de MC, PAN y PRI.
Premio al mérito ambiental
En otra información, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, aprobó la lista de ganadores del reconocimiento público al Mérito Ambiental 2025.
Se dará la distinción al colectivo “Afinación sí, Verificación no”, que se ha dado a conocer por oponerse al programa Verificación Responsable, informó la diputada del PVEM, Yussara Canales.
La designación fue objetada por la diputada de MC, Alejandra Giadans y por el otro legislador del PVEM, José Guadalupe Buenrostro.
El premio se le dará también al Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes AC, así como a Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quienes impulsaron el parque Resistencia Huentitán, en el predio de Iconia.
GR
|