
|
AMBU. El Parque Alcalde alberga 928 ejemplares. (Foto: Michelle V�zquez)
|
La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) presentó los resultados de los censos forestales realizados en los parques y bosques urbanos que se encuentran bajo su administración.
Jesús Félix Gastélum, administrador general de AMBU, dijo que son 13 parques y bosques urbanos los que están incluidos y, de momento, ya terminó el censo en 12 de ellos; falta el bosque Los Colomos. El objetivo de contabilizar el arbolado es reforzar la sostenibilidad y resiliencia ambiental de la metrópoli, añadió.
Los censos forestales de AMBU, que comenzaron en 2021, concluirán este año su primera ronda. Hasta el momento, los 12 parques y bosques urbanos ya censados contabilizan 41 mil árboles. Los Colomos presenta un avance de 60.05 por ciento de la cobertura arbórea, con un total de 28 mil 260 de unidades registrados y cerca de 90 especies identificadas hasta el momento, por lo que se espera contar con las cifras totales a finales de 2025.
A partir de 2026, el ciclo se reiniciará comenzando con el Parque Morelos, siendo que cada espacio será censado cada cinco años con el fin de actualizar la información.
La autoridad indicó que se recopiló información georreferenciada árbol por árbol, procesada con la herramienta internacional i-Tree, del Servicio Forestal de Estados Unidos, la cual permite calcular servicios ecosistémicos como captura de carbono, infiltración de agua, eliminación de contaminantes y producción de oxígeno.
Ismael Sotelo León, gerente forestal de AMBU, añadió que “lo que hacemos es la identificación de las especies, géneros y familias botánicas de todos los árboles dentro de nuestros bosques urbanos. Le ponemos etiquetas y tomamos medidas de todos los árboles que contamos. Estas georreferencias las mandamos a un mapa y esa base de datos la subimos a una herramienta que se llama iTree que nos ayuda a determinar la cantidad de los servicios ecosistémicos de cada espacio”.
De los parques con censos concluidos se encuentra el Parque Metropolitano de Guadalajara como el espacio con mayor número de ejemplares, al albergar 13 mil 323 árboles, seguido del Parque General Luis Quintanar, con 9 mil 592, y del Parque González Gallo, con 4 mil 721.
Otros espacios son El Dean y Agua Azul, con 2 mil 861 y 2 mil 715 árboles, respectivamente, mientras que el Bosque Urbano Tlaquepaque suma 2 mil 95 ejemplares. Parques históricos como Morelos y Natural Huentitán cuentan con cerca de mil árboles cada uno, mientras que el Parque Alcalde alberga 928 y el Ávila Camacho, 468.
GR
|