Jalisco ya es una isla de calor: ambientalista

2025-08-28 15:35:20

Foto: Especial

La resolución que ordena entregar más de cinco hectáreas de Colomos III a un particular refleja un problema que se repite en la ciudad: la apropiación de áreas públicas para urbanizar sin planeación, así lo advirtió el ambientalista Miguel Magaña Virgen. Señaló que, aunque se amparen en normatividades, la reducción de espacios verdes es un golpe grave a la salud ambiental y al bosque, pues estos sitios son vitales para la sociedad.

Lamentó que en toda la ciudad estén acelerando la urbanización sin considerar a la sociedad. El concreto se impone sobre las áreas verdes y la Zona Metropolitana de Guadalajara se ha convertido en una isla de calor. Explicó que gobernar con criterios empresariales ha derivado en decisiones legales, pero amoralmente contrarias al interés público.

El ambientalista recordó que espacios como Colomos son parte de la historia colectiva, con alta plusvalía, pero cada vez con menos capacidad de filtración de agua, lo que aumenta inundaciones y afecta el clima. A donde volteen están creciendo torres como hongos, impactando el cambio climático y la atmósfera, señaló.

Criticó además la incongruencia institucional, pues son los ciudadanos quienes deben exigir respeto a la ley, cuando deberían ser las autoridades ambientales quienes encabezaran la defensa de estas áreas. Ejemplos como el área verde de Bugambilias, dijo, muestran cómo terrenos destinados a servicios públicos han terminado desaparecidos o incluso vendidos.

Insistió en que, cuando hay omisión pensada es complicidad, pues no es lo mismo gobernar con criterios multidisciplinarios que con criterios empresariales, porque los funcionarios terminan volviéndose gerentes.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com