Marco Rubio confirma viaje a M�xico la pr�xima semana

2025-08-28 16:40:04

Foto: Cortes�a EFE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, dos visitas en las que busca avanzar en temas clave para la diplomacia del gobierno de Donald Trump como la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal, la reducción del déficit comercial o contrarrestar la influencia de China en Latinoamérica.

Este viaje de Rubio se produce en un momento en el que Washington está reforzando su lucha contra grupos criminales con conexiones transnacionales, desde los cárteles mexicanos a la banda Tren de Aragua o el Cártel de los Soles, ambos con origen en Venuezuela, con quien la tensión está disparada ante el nutrido despliegue militar estadounidense en el Caribe para combatir el tráfico de drogas.

En México está previsto que Rubio converse sobre el nuevo acuerdo de seguridad bilateral que busca una mayor coordinación para combatir el flujo de narcóticos hacia EE.UU., especialmente fentanilo, y el de armas hacia México para cortar el suministro de los carteles.

En Quito, la visita de Rubio tendrá especial foco en ”contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, según explica un comunicado del Departamento de Estado publicado este jueves, en referencia a los compromisos adquiridos por Ecuador con China, en un momento en que el Gobierno de Daniel Noboa busca redibujar la deuda contraída con el gigante asiático.

Rubio aterriza el 2 de septiembre en la capital mexicana, donde está previsto que se reúna con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según un representante del Departamento de Estado, no se espera la firma de un documento relacionado con el acuerdo de seguridad exhaustivo, sino más bien la designación una serie de “pasos adicionales para implementar en mayor profundidad el marco acordado en febrero”.

El marco mencionado se centraba en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de cada país y mecanismos para fomentar la confianza y la cooperación bilateral.

En materia de inmigración Washington está interesado en atajar los cruces fronterizos ilegales a EU de ciudadanos mexicanos, que ya suponen la mayoría de los que se producen en la actualidad, después de que las políticas del Gobierno Trump hayan desincentivado a migrantes de terceros países de tratar de llegar a territorio estadounidense.

Reducir el déficit comercial mexicano con su vecino, que en 2024 fue de más de 157 mil millones de dólares, o evitar que China aproveche el tránsito por territorio mexicano de sus mercancías para que tengan acceso al mercado estadounidense sin abonar aranceles también estará sobre la mesa.

En Quito, donde la llegada del secretario de Estado está prevista el 3 de septiembre, Washington espera poder conocer de cerca las necesidades que pueda tener el Gobierno Noboa para tratar de reducir la excesiva dependencia que, según EU, se generó con China durante la era de Rafael Correa.

La primera potencia mundial ha recibido de buen grado iniciativas como la de Ecuador a la hora de exigir visas de tránsito, una iniciativa que según Quito busca reforzar la seguridad migratoria y controlar el crimen organizado transnacional, que ocupará un lugar de peso en el viaje de Rubio, el segundo a países latinoamericanos que realiza desde que accedió al cargo.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com