Seres m�ticos y lo paranormal llegan al MUSA

2025-08-28 17:18:42

(Foto: Cortes�a)

Fantasmas que apenas se sienten, figuras míticas y escenas cargadas de misterio habitan las salas del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara con la exposición Fábulas fantásticas, que será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México.

La muestra reúne 70 piezas de 40 artistas mexicanos, entre ellos Lola Álvarez Bravo, Juan Soriano, Rafael Coronel, Manuel Álvarez Bravo, Sofía Echeverri, Graciela Iturbide, Jesús Guerrero Galván, José Luis Cuevas, Raúl Anguiano y Carlos Orozco Romero. La propuesta busca mostrar cómo lo extraordinario, lo insólito y lo paranormal han acompañado siempre al arte mexicano.

“El arte mexicano tiene una constante presencia de lo misterioso, una especie de culto a lo inexplicable. Queremos repensar lo extraordinario más allá de lo surrealista y tensar también la idea del realismo, que suele reducirse a lo político o lo folclórico en el siglo XX”, explicó Carlos Segovia, curador asociado del MAM y coordinador de la exposición.

Tres líneas discursivas

Las piezas —que incluyen collages, dibujos, esculturas, estampas, fotografías e impresiones— se organizan en tres ejes: lo insólito y cotidiano, la magia de los hechizos y el sentimiento de lo fantástico, distribuidos en cuatro salas del MUSA.

Además, la exposición presentará obras que forman parte de recientes donaciones al MAM y que se exhiben por primera vez en un recinto cultural. Entre ellas destacan trabajos de Raúl Anguiano y una selección de artistas tapatíos.

“Nos entusiasma traer a Guadalajara obras que nunca habían sido mostradas al público. Algunas pertenecen a maestros de esta tierra, lo que le da un significado especial”, comentó Segovia.

Por su parte, el director del MUSA, Moisés Vizcarra Schiaffino, destacó que el museo universitario fue elegido por el MAM como sede inaugural de estas piezas inéditas: “Estamos felices de que el MUSA sea el espacio para mostrar obras que el público no había visto antes”.

Arte, magia y público

Vizcarra añadió que esperan una alta afluencia de visitantes, pues este año el MUSA ha mantenido cifras crecientes de público y se proponen superar el récord de 81 mil 130 asistentes alcanzado en 2024.

La exposición es posible gracias a la colaboración entre el MUSA, el MAM, la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Fábulas fantásticas permanecerá abierta hasta el 4 de enero de 2026 en el MUSA, con horario de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com