
|
CENTRAL. Las decisiones se toman rumbo al Mundial de 2026. (Foto: ArchivoNTR)
|
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que a partir de octubre se incorporarán más unidades de taxi, ya que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) autorizó una nueva concesión.
El GAP dijo que, tras un proceso de concurso en el que participaron seis compañías transportistas, la SICT eligió a Ecofy para una nueva concesión, por lo que a partir de octubre serán tres empresas las que presten el servicio.
Según el GAP, Ecofy incorporará de manera progresiva unidades híbridas. La flota alcanzará las 120 unidades en mayo de 2026. Con esta incorporación, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con un total de 740 unidades de taxi, con esto prometen mejorar la disponibilidad del servicio y optimizar los tiempos de espera para los usuarios.
De manera complementaria el GAP lanzará un nuevo servicio de shuttle (transporte que va y viene entre dos puntos fijos) que conectará al aeropuerto con cuatro puntos estratégicos de la ciudad: Expo Guadalajara, Central Camionera, Centro Histórico y Glorieta Minerva.
“Este servicio comenzará a operar en octubre de este año, facilitando el acceso a zonas de alto tránsito turístico, comercial y de conectividad terrestre, ofreciendo a los visitantes, residentes y viajeros de negocios una alternativa cómoda y eficiente”, describió el GAP.
Estas estrategias las implementa el GAP para “atender con eficiencia y calidad las demandas del Mundial 2026”.
GR
|