Siete a�os e incumplen recomendaci�n: CEDHJ

2025-08-29 06:00:00

DEFENSOR�A. El organismo, encabezado por Luz del Carmen God�nez (centro), advierte que hay 16 municipios que ni siquiera han respondido. (Foto: Especial)

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) les recordó a las autoridades estatales y municipales que hay pendientes en cuanto al cumplimiento de una recomendación emitida en 2018.

En siete años, el Poder Ejecutivo tiene un avance de 86 por ciento en el cumplimiento, la mayoría de los municipios tampoco ha atendido por completo los puntos recomendatorios y 16 ni siquiera contestaron si la aceptan o no.

La CEDHJ recordó que la recomendación 3/2018 la emitieron para que las autoridades reconocieran la existencia de un problema y generaran acciones para atenderlo. Siete años después no sólo no han acatado por completo, sino que la crisis creció al grado de superar las 15 mil desapariciones en el estado.

“A siete años de su emisión, la desaparición de personas continúa siendo un fenómeno sistemático en México y en Jalisco, lo que exige mantener la atención prioritaria en esta agenda”, describe el organismo en un boletín especial difundido ayer.

La recomendación incluyó 35 puntos recomendatorios y, al día de hoy, el Poder Ejecutivo, “registra un avance de 86 por ciento, con 30 puntos recomendatorios cumplidos, y el resto cumplidos parcialmente o con avances en el cumplimiento”, evidencia la CEDH, aunque fue omisa en precisar cuáles son los pendientes que tiene la autoridad.

En cuanto a los municipios que no se han pronunciado sobre si aceptarán o no la recomendación, la CEDHJ dijo que son Ayutla, Mezquitic, Santa María del Oro, Tonaya, Chimaltitán, Ojuelos, Techaluta, Tonila, Gómez Farías, San Martín Hidalgo, Tenamaxtlán, Totatiche, Huejuquilla el Alto, Santa María de los Ángeles, Teocuitatlán de Corona y Tuxcacuesco.

Caso contrario, la CEDHJ dijo sólo Guadalajara ya cumplió con 100 por ciento, mientras que Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Autlán de Navarro, Cocula, Ocotlán y Puerto Vallarta son los que mayor progreso muestran.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com