En El Salto no hay calidad de vida: experta

2025-09-02 14:56:08

Foto: Especial

La contaminación de la cuenca del río Santiago y la subcuenca de El Ahogado refleja una crisis ambiental que ha cobrado la vida de más de 90 personas. Graciela González Torres, integrante de Salto de Vida, calificó estos fallecimientos como “muertes impuestas”, debido a que la población no tiene posibilidad de elegir una mejor calidad de vida, sino que se le obliga a vivir en condiciones insalubres.

El Salto, Juanacatlán y zonas cercanas a la cuenca de El Ahogado, como Las Pintas, Las Pintitas y El Castillo, concentran a miles de personas afectadas por la contaminación industrial. González advirtió que el problema no se limita al agua: el aire y el suelo también están contaminados, y los planes de fraccionamientos y nuevos proyectos habitacionales podrían agravar la situación.

La activista criticó que, ante la ausencia de instrumentos de planeación actualizados, se han autorizado nuevos corredores industriales y megaproyectos habitacionales, priorizando el movimiento económico de la industria sobre la calidad de vida de los habitantes. Estos no solo afectan a quienes viven cerca, sino a todo el sistema metropolitano, pues el río no se detiene en los límites municipales.

González también cuestionó la postura de las autoridades. Mientras la Comisión Federal de Electricidad asegura que no hay planes de proyectos de termoeléctricas, el gobernador Pablo Lemus ha promocionado la zona como segura para la inversión, ignorando recomendaciones de detener nuevos desarrollos industriales. La organización advierte que la falta de agua en El Salto y la contaminación persistente hacen que la zona sea poco habitable, por lo que pide que la población tenga información antes de adquirir propiedades o mudarse.

Graciela González Torres enfatiza que, sin acciones contundentes por parte de autoridades, el número de víctimas podría aumentar, y que el manejo de la industria sin priorizar a las personas mantiene vigente una amenaza grave para la salud y el medio ambiente.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com