
|
CREACI�N. El Festival Paseantes reunir� a artistas visuales, dise�adores, editores y escritores. (Foto: Especial)
|
El libro no solo como contenedor de textos, sino como un objeto artístico, un territorio de diálogo y experimentación entre disciplinas. Con esa premisa se celebrará en Guadalajara el Festival Paseantes, del 17 al 21 de septiembre, en dos sedes emblemáticas del Centro Histórico: el Ex Convento del Carmen y el Edificio Arroniz.
La iniciativa, organizada por la asociación civil Paseantes en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), busca abrir un espacio de reflexión y creación donde confluyan diseñadores, editores, artistas visuales y escritores para repensar la página impresa como un medio vivo y en constante reinvención.
Por medio de un comunicado, la SC explicó que el programa contempla conferencias, laboratorios de creación, exposiciones y talleres con la participación de invitados nacionales e internacionales, entre ellos el japonés Ai Komagata, el mexicano Alejandro Magallanes y Ballboss, de Taiwán.
La inauguración será el miércoles 17 de septiembre a las 19:30 horas en el Ex Convento del Carmen, con la apertura de dos exposiciones: Air Zoo. Homenaje a Katsumi Komagata –en memoria del diseñador japonés fallecido en junio–, y Todas las cosas del mundo están hechas para caber dentro de un libro, una colectiva con 35 creadores de distintos países. Ambas muestras permanecerán abiertas hasta el 23 de noviembre.
Del 18 al 20 de septiembre, el Edificio Arroniz recibirá el núcleo de actividades: conferencias con los invitados internacionales y nacionales, charlas entre autores y diseñadores, y laboratorios de creación coordinados por Arquitectura de lo Invisible y la editorial Merma, concebidos como espacios de cocreación transdisciplinaria.
La dimensión curatorial está a cargo de Bárbara Muñoz de Cote, directora de Arquitectura de lo Invisible.
El programa completo y el registro para talleres pueden consultarse en festivalpaseantes.org
jl/I
|