
|
(Foto: Cortes�a)
|
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal formalizó la entrega de 890 quejas ciudadanas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) por el aumento en las tarifas 2025 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y la deficiente calidad del servicio de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En rueda de prensa, la presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, señaló que el descontento social por las deficiencias del Siapa es generalizado, ya que los usuarios enfrentan cobros excesivos, agua de mala calidad, cortes prolongados y constantes inundaciones.
“Cada firma representa un grito ciudadano: ya basta de pagar más por menos”, subrayó.
El partido recordó además que presentó un amparo colectivo contra el incremento aprobado por Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, el cual fue admitido por tribunales federales y tendrá audiencia constitucional el próximo 23 de septiembre.
Además de las quejas entregadas, el PRI anunció que trabaja en un plan integral de reestructuración del Siapa, el cual de entrada requeriría de una inversión estimada en 30 mil millones de pesos (mdp). Entre sus principales ejes destacan la renovación de 17 mil kilómetros de red de tuberías, modernización del sistema de drenaje, construcción de un colector profundo, un sistema inteligente de cobranza y evaluaciones de confianza al personal.
La bancada priista adelantó que llevará el tema al Congreso de la Unión para exigir recursos federales para proyectos hídricos en Jalisco.
GR-jl/I
|