Clausuran predio de Colomos que se�quiere urbanizar

2025-09-11 06:00:00

PARA RESGUARDAR. El gobernador le pidi� a la Polic�a de Guadalajara que deje una patrulla en el predio. (Foto: Especial)

Ayer la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró y aseguró un predio en el bosque Los Colomos porque detectó movimiento de tierras, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien detalló que se trata del terreno donde se pretende construir una torre de 15 pisos con 140 viviendas y dos cajones de estacionamiento para cada una y por el que hay un proceso abierto en la Quinta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Si bien celebró que el TJA diera una segunda oportunidad al gobierno de Guadalajara para ahora sí defender el bosque, dijo que no podría confiarse sólo de ese proceso y por ese motivo envió a la Proepa a hacer una inspección. Al llegar, el personal encontró que ya había movimiento de tierras.

“Yo no podía confiar solamente en un proceso jurídico que estuviera en un Tribunal de Justicia Administrativa. Le pedí al procurador ambiental del estado de Jalisco revisar porque fue detectado un movimiento de tierras irregular al interior del predio. Es decir, ya estaban haciendo excavaciones los propietarios de este predio”.

Tras esa intervención, el sitio fue clausurado “y asegurado por la Proepa y así va a permanecer. Le hemos pedido a la Policía de Guadalajara que deje una patrulla resguardando el predio que ya clausuró el gobierno del estado a través de la Proepa porque no vamos a permitir que se construya absolutamente nada en los alrededores de Colomos”.

Sobre lo que ocurrió el miércoles en la sesión de la Sala Superior del TJA, en la que se dio una segunda oportunidad a Guadalajara en el juicio que mantiene contra la empresa que pretende construir una torre en Los Colomos, dijo que considera que la presión social fue factor clave para que la magistrada Fany Jiménez Aguirre haya propuesto la modificación del acuerdo que negó la presentación de pruebas de forma extemporánea a Guadalajara y también en el voto a favor de los otros dos magistrados.

“Curiosamente, primero el tribunal dijo que sí admitía la suspensión y luego, cuando vio la presión social, dijo: ‘les voy a dar una segunda oportunidad’. Ahí se ve que cuando el poder se utiliza adecuadamente, también la gente recapacita en las cosas que hace mal”.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com