
|
FOTO: Michelle V�zquez
|
Aunque México celebró recientemente el aniversario 215 de su Independencia, el académico de la Universidad de Guadalajara, Francisco Jiménez Reynoso, advierte que hoy existen pocos motivos para festejar. Señaló que, aunque la Constitución reconoce derechos fundamentales, muchos se han ido perdiendo en la práctica sin que exista un verdadero escándalo social.
Uno de los casos es la libertad de tránsito, pues antes era posible viajar por las carreteras del país –de cuota o libres– con relativa tranquilidad, mientras que hoy ese derecho se encuentra limitado por la inseguridad. La libertad de prensa también está en riesgo, apuntó, con asesinatos de periodistas, amenazas y despidos injustificados hacia quienes critican al gobierno.
Agregó que la libertad de trabajo debería ser una preocupación central del Estado, ya que los jóvenes carecen de oportunidades laborales y, en muchos casos, terminan siendo reclutados por la delincuencia organizada. “Son varios los derechos que se han perdido, algunos de forma drástica, y eso es doloroso”, recalcó.
Jiménez Reynoso sostuvo que el incremento de la inseguridad genera una vigilancia constante de los padres hacia sus hijos. En Jalisco, ejemplificó, más de 300 policías enfrentan procesos legales por desapariciones forzadas, en un estado que encabeza las cifras de desaparecidos y fosas clandestinas.
Finalmente, criticó que hoy sobreabunde la demagogia y la política, mientras faltan gobernantes con verdadera voluntad de hacer cumplir la Constitución. “El problema no es de leyes, sino de aptitudes y voluntad”, advirtió, y cuestionó que solo reaccionen ante casos mediáticos como el del Rancho Izaguirre, mientras la violencia cotidiana queda relegada.
fr
|