
|
(Foto: Especial)
|
El gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Medio Ambiente, dio a conocer la puesta en marcha de su segunda Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos, la cual estará vigente hasta el 5 de octubre.
Por la campaña el Municipio habilitó 17 centros de acopio distribuidos en las 11 comunidades del municipio, donde se reciben diversos dispositivos electrónicos como celulares, computadoras, baterías, impresoras, discos duros, lámparas, televisores, auriculares, radios, entre otros.
Los residuos recolectados serán sometidos a un tratamiento adecuado, ya que contienen materiales tóxicos como plomo, cadmio, antimonio, mercurio y níquel que representan un riesgo para el medio ambiente si no se manejan correctamente.
La meta de esta campaña es reunir al menos 3 toneladas de residuos, cifra que fue superada en la edición anterior, donde se recolectaron 3.5 toneladas.
Los centros de acopio habilitados en sábados y domingos, de 9 a 14 horas, se localizan en Parque Amarillo, Parque Monraz, Parque San Jacinto, Andador Chapultepec (entre Morelos y Pedro Moreno), en el Bosque Los Colomos (ingreso El Chaco) y en Glorieta Los Naranjos
De lunes a viernes, de 8 a 14 horas, se habilitaron puntos en Parque Alcalde y en el Punto Verde Metropolitana El Sauz.
Además, de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, se podrán dejar residuos en Colmena Rancho Nuevo, Colmena Oblatos, Oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, Unidad Administrativa San Andrés, Centro Cultural Santa Cecilia, Unidad Administrativa Colorines, Asociación de Colonos de Providencia Sur, Unidad Administrativa Benito Juárez y Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez.
jl-jl/I
|