Karla Planter miente y busca deslegitimar protesta: estudiante

2025-09-17 21:38:29

(Foto: Especial)

Las autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tratan de criminalizar la protesta de los estudiantes al sugerir que los manifestantes buscan permiso para consumo de cannabis en los planteles y así deslegitimar y desestimar su demanda sobre cancelar las elecciones universitarias, porque no son una representación real de la comunidad.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, uno de los estudiantes que participó este miércoles en la asamblea interuniversitaria, a quien por seguridad identificamos como D., anunció que el próximo lunes 22 de septiembre harán una nueva manifestación en la que convocarán a toda la comunidad.

Explicó que el desconocimiento que hacen al Consejo General Universitario (CGU) y a la Federación Universitaria de Estudiantes (FEU) es debido a que no son representaciones políticas reales, sino personajes que pertenecen a los diferentes grupos de poder e intereses que hay dentro de la UdeG y solo se turnan el poder.

Incluso, señaló que ambos sindicatos de la UdeG son “charros”, que sirven a las autoridades y no a los trabajadores. En cuanto a la FEU afirmó que es el “brazo de control político” de la casa de estudios para el estudiantado.

Sobre el ataque de la que fueron víctimas la semana pasada durante la toma de la rectoría y el CUCSH, “D” señaló a la defensora de los derechos universitarios de la UdeG, Erika Loyo Beristáin, de ser la autora intelectual de la represión sufrida el 10 de septiembre, cuando trabajadores administrativos de la casa de estudios los encapsularon y agredieron, actuando como “porros”. Con esta acción, Loyo Beristain pierde su legitimidad como defensora de los derechos universitarios.

Sostuvo que en el posicionamiento que emitió en video la rectora general, Karla Planter, hay mentiras y argumentos que lo único que buscan es desestimar sus demandas y deslegitimar la protesta de los universitarios.

D., además de la cancelación de las elecciones, indicó que también hacen otras demandas, unas ya son añejos reclamos, como la instalación de comedores universitarias subsidiados, transporte digno para los estudiantes, así como disponibilidad de los materiales básicos para el funcionamiento de los baños de la Red universitaria.

Puntualizó que hasta ahora todos los participantes son estudiantes universitarios y han decidido protestar encapuchados por temor a represalias, pues en manifestaciones pasadas, pese a las promesas de las autoridades, algunos estudiantes sí han sido objeto de venganzas.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com