
|
FORMACI�N. El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria. (Foto: Especial)
|
La Secretaría de Cultura de Jalisco inauguró el Encuentro Académico: Reflexiones sobre la cultura comunitaria para las bibliotecas públicas, un espacio de formación que busca fortalecer estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria.
En el estado existen 282 bibliotecas públicas distribuidas en los 125 municipios, que acercan actividades de lectura, apoyo escolar y promoción cultural a miles de personas. El encuentro reunió a cerca de 50 participantes de municipios como Colotlán, Mezquitic, Tala, Teuchitlán, Chapala, Casimiro Castillo, Cihuatlán y Cabo Corrientes.
Esmeralda Foncerrada Cosío, jefa de Bibliotecas, destacó que el objetivo es ir más allá de las tareas rutinarias y reconocer la biblioteca como un espacio de encuentro comunitario. “Lo que buscamos es reforzar la idea de que la cultura comunitaria se genera día a día, no solo con niñas y niños, sino con familias y la comunidad”, expresó.
Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural, resaltó la importancia de resignificar estos espacios y convertirlos en lugares de convivencia donde la lectura sea un pretexto para fortalecer la identidad de cada comunidad.
El programa incluyó la conferencia magistral La biblioteca pública en tiempos de incertidumbre a cargo de Lara Meana, así como sesiones de mediación lectora y creación de fanzines como herramientas de comunicación y expresión cultural.
Durante dos días, los asistentes reflexionaron, intercambiaron experiencias y adquirieron herramientas para potenciar el impacto de las bibliotecas en sus comunidades. Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura de Jalisco reafirma su compromiso de consolidar las bibliotecas públicas como espacios de aprendizaje, encuentro y desarrollo comunitario en todo el estado.
jl/I
|