Rectora ofrece di�logo y fija �no negociables�

2025-09-17 06:00:00

PROMESA. La rectora prometi� �trabajar de la mano con nuestros estudiantes�.� (Foto: Especial)

Tras las recientes movilizaciones estudiantiles en la Universidad de Guadalajara (UdeG), iniciadas hace una semana, la rectora general de la institución, Karla Planter Pérez, hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener un diálogo y reiteró su compromiso con la atención a demandas legítimas y el fortalecimiento institucional, aunque a la par recalcó que hay puntos no negociables, como la realización de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU), proceso que los manifestantes piden cancelar. 

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Planter Pérez destacó que ya instruyó a la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la UdeG para analizar lo ocurrido y tomar las medidas pertinentes.

“Para todas las demandas legítimas, la respuesta es sí, por supuesto que sí. Vamos a escuchar, a dialogar y a trabajar de la mano con nuestros estudiantes”, expresó.

La rectora añadió que ya se han puesto en marcha acciones en distintos centros, entre ellos el Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), donde se realizan trabajos de rehabilitación en baños, pintura y mantenimiento general. En el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), añadió, se implementará un programa de apoyos alimentarios para estudiantes en situación de vulnerabilidad que se replicará en otros campus.

En el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), agregó, ya se ha gestionado el reforzamiento del transporte público, así como mejoras en infraestructura, seguridad y espacios deportivos.

En cuanto a los puntos no negociables, Planter Pérez fue enfática al señalar que existen límites legales e institucionales que no serán transgredidos, por lo que rechazó categóricamente dos de las peticiones presentadas: una fue la instalación de espacios de tolerancia para el consumo de cannabis dentro de instalaciones universitarias.

El otro punto no negociable es la solicitud de cancelación del proceso electoral del CGU. “Eso sería ilegal, violaríamos la normatividad y los derechos de una comunidad de más de 360 mil personas”, precisó.

Finalmente, convocó a toda la comunidad universitaria a ejercer la crítica y la participación desde el respeto y el marco de la legalidad.

Estudiantes desmienten: no quieren espacios para cannabis

Estudiantes de al menos 14 organizaciones y los centros universitarios de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de Ciencias de la Salud (CUCS), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realizaron una asamblea estudiantil interuniversitaria en la que desmintieron que pugnen por espacios para consumo de cannabis dentro de los campus.

A la par determinaron que continuarán la lucha por una universidad democrática.

Desde la explanada del CUCEI, las y los alumnos recalcaron que es urgente reformar la ley orgánica de la UdeG e insistieron en el desconocimiento de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). 

Los estudiantes también consideraron necesaria una reforma para instalar un sistema de pensiones para la totalidad de profesores y solicitaron dar arranque a un proceso para la creación de una nueva organización estudiantil en la que los derechos sean la base de la toma de las decisiones de la Universidad. Nancy Ángel 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com