Gobierno presenta estrategia de empleabilidad e inclusi�n laboral

2025-09-18 16:08:12

Foto: Especial

El Gobierno del Estado de Jalisco y el Sistema DIF Jalisco presentaron en Tequila Lab, Zapopan, la iniciativa “Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social”, que busca promover la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, jóvenes egresados de casas hogar, familiares de personas desaparecidas, migrantes y personas en reinserción social.

Entre los mecanismos clave de la política se encuentran el Sistema Estatal de Empleabilidad, que vincula talento con empresas, y acciones afirmativas e incentivos económicos, que incluyen una bolsa de 60 millones de pesos para apoyar la generación de empleo formal. Las empresas que promuevan la inclusión de los grupos prioritarios recibirán bonos adicionales de hasta el 10% del monto principal.

El gobernador Pablo Lemus destacó que Jalisco ha registrado un crecimiento económico significativo, con un aumento del 433% en inversión extranjera directa y del 174% en inversión de empresas norteamericanas en lo que va del año, generando uno de cada diez empleos a nivel nacional. Sin embargo, subrayó que el verdadero éxito se mide cuando el desarrollo económico se traduce en equidad y oportunidades para todos.

Asimismo, se enfatizó la creación de empleos dignos y bien remunerados, esenciales para la movilidad social, y se realizó la gran firma del Decálogo de Empleabilidad, simbolizando el compromiso de todos los actores involucrados. 

La política también se complementa con iniciativas como programas de apoyo a madres cuidadoras, becas completas para hijos de policías y la alineación de la capacitación tecnológica con las necesidades del sector productivo, buscando cerrar la brecha de talento, especialmente en áreas de ciencia e innovación tecnológica.

Finalmente, se hizo un llamado a la acción a las empresas de Jalisco para priorizar la contratación de personas con discapacidad, mujeres con cáncer de mama y familiares de víctimas de desaparición, impulsando así una economía que transforme vidas y construya una sociedad más igualitaria, sin dejar a nadie atrás.

fr

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com