Siguen n�meros�negativos en TP

2025-09-19 06:00:00

MENOS. El Tren Ligero pas� de 13.5 millones de pasajes a 13.3 millones entre julio de 2024 y el de este a�o.� (Foto: Michelle V�zquez)

Esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) correspondientes al mes de julio de este año y la información refleja que, de nuevo, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se tuvieron números negativos.

Las estadísticas incluyen información del Tren Eléctrico, MiMacroCalzada en sus sistemas alimentador y troncal, MiMacroPeriférico alimentador y troncal, Mi Transporte Eléctrico, el Sistema Integral de Tren Ligero y el Trolebús. Excluye los datos de las rutas tradicionales de camiones.

En números globales, el AMG tuvo 26.2 millones de pasajes en julio de 2025, lo que representa una caída de aproximadamente 400 mil con respecto a julio de 2024; en porcentaje fue de menos 1.2 por ciento.

El Tren Eléctrico, con sus tres líneas, perdió alrededor de 200 mil al pasar de 13.5 millones de pasajes a 13.3 millones en el periodo observado, mientras que el Trolebús tuvo una caída de 39.7 por ciento; Mi Transporte Eléctrico, de 32.1 por ciento, y el Sitren, del 17.9 por ciento.

Además, las rutas alimentadoras de MiMacroPeriférico cayeron 10.8 por ciento, lo que representó alrededor de 200 mil pasajes menos, mientras que las troncales de MiMacroCalzada registraron una reducción de 3 por ciento. 

En el mes observado las troncales de MiMacroPeriférico registraron números positivos, pues tuvieron un aumento de 4.6 por ciento en sus pasajes, al igual que MiMacroCalzada con 1.3 por ciento de incremento.

NTR publicó el 19 de agosto que, según las estadísticas de transporte urbano de pasajeros del Inegi, en junio de este año también hubo una caída en el uso del transporte público en el AMG respecto al mismo mes, pero del año pasado.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com