Buena noticia para los melómanos y seguidores de historias entrañables. Con motivo del aniversario 60 de La novicia rebelde, uno de los musicales más emblemáticos del cine y el teatro, Cinépolis +QUE CINE presentará este sábado una versión restaurada y remasterizada en 4K, en funciones especiales.
Este clásico, que se estrenó en 1965 bajo la dirección de Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews como María, ganó el Oscar a Mejor Película y se convirtió en un fenómeno cultural. La cinta costó alrededor de 8 millones de dólares y logró recaudar 286 millones en su paso por cines, cifra que la colocó entre las producciones más taquilleras de la historia.
El filme se inspiró en hechos reales narrados en las memorias de María Augusta von Trapp, The story of the Trapp family singers. El libro dio pie a dos filmes alemanes en la década de 1950, así como al exitoso musical de Broadway escrito por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, estrenado en 1959. La película de Wise es la adaptación cinematográfica de esa obra teatral.
La cinta se sitúa en Austria en 1938. María, novicia del convento de Nonnberg, es enviada por la madre superiora a convertirse en institutriz de los siete hijos del capitán Georg von Trapp (Christopher Plummer), un viudo estricto y patriota contrario a la unión alemana. Con su vitalidad y pasión por la música, María transforma el rígido ambiente de la casa. Entre canciones, juegos y ternura, los niños descubren una nueva forma de vivir, mientras que el capitán se reencuentra con la alegría. El romance entre ambos se impone al compromiso del militar con la baronesa Schroeder (Eleanor Parker). Ante la llegada del nazismo, la familia debe huir a través de las montañas rumbo a Suiza, en busca de libertad.
La cinta brilla no solo por su trama de amor y esperanza, sino también por su música inolvidable. Rodgers y Hammerstein compusieron piezas que trascendieron al propio filme: My favorite things, Do-Re-Mi, Edelweiss o So long, farewell se convirtieron en himnos universales.
Cómo olvidar el arranque del filme, uno de los más célebres en la historia del cine musical, planos aéreos de los Alpes austriacos –acompañados de sonidos de la naturaleza– se transforman en la voz de Julie Andrews interpretando el tema principal. Esa presentación de la protagonista conserva una fuerza icónica, difícil de igualar.
El éxito de La novicia rebelde no puede entenderse sin el oficio de Robert Wise, quien supo equilibrar narrativa y música para que las canciones no fueran solo interludios, sino parte fundamental de la evolución de los personajes y del relato. Su habilidad para integrar números corales, paisajes imponentes y emoción íntima explica por qué la película se mantiene vigente.
El aniversario 60 ofrece la oportunidad de redescubrir la obra en condiciones técnicas inmejorables. La restauración en 4K realza cada detalle del vestuario, la arquitectura de Salzburgo, los escenarios alpinos y las interpretaciones de su elenco. El sonido remasterizado permite apreciar con nitidez la riqueza de la banda sonora, mientras que la calidad visual resalta la frescura de Julie Andrews y la sobriedad de Christopher Plummer.
No te pierdas esta gran propuesta cinematográfica hoy 20 de septiembre. Puedes ver los horarios en el sitio web de Cinépolis. Es una gran oportunidad para quienes crecimos con la película, revivirla con una intensidad renovada. Las nuevas generaciones, mientras tanto, podrán experimentar en pantalla grande el poder de un gran musical de 176 minutos.
Spotify: pablogarabito
jl/I
|