
|
INICIATIVA. El escal�n universal propuesto ser�a un banco o pelda�o dise�ado bajo est�ndares de accesibilidad y derechos humanos. Foto: Especial
|
Con el objetivo de reconocer y hacer obligatorio el uso del “escalón universal” en espacios públicos y privados que prestan servicios, la diputada priista Alondra Fausto de León presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley para la Atención al Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad.
La propuesta surge de la colaboración con la Fundación De la Cabeza al Cielo, que desde hace más de una década trabaja en favor de las personas de talla baja. La legisladora subrayó que aunque en México se estima que viven más de 11 mil personas en esta condición, no están contempladas en el censo nacional, lo que refleja la invisibilización que enfrentan.
El llamado “escalón universal” es un banco o peldaño diseñado bajo estándares de accesibilidad y derechos humanos que permite a personas con talla baja y quienes tienen movilidad limitada acceder de manera autónoma, segura y digna a ventanillas de atención, cajeros, baños públicos, unidades de transporte y otros espacios de uso cotidiano.
La iniciativa, de concretarse, no representaría una carga presupuestal significativa, ya que el instrumento podría ser fijo, móvil o modular, según sus impulsores. Con esta reforma las secretarías de Transporte y de Infraestructura y Obra Pública, así como los ayuntamientos, tendrían la obligación de supervisar e implementar este ajuste en los espacios bajo su competencia.
Por su parte, Carlos Zaragoza Acuña, representante de la fundación en Jalisco, destacó que esta medida busca dignificar la vida de las personas de talla baja y brindarles independencia.
La iniciativa fue presentada en Oficialía de Partes por la diputada con miras a que en la siguiente sesión ordinaria se turne a la comisión correspondiente.
fr-jl/I
|