Avanza ruta para fortalecer atenci�n a v�ctimas de desaparici�n

2025-09-22 15:38:09

FOTO: Michelle V�zquez

La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas del Congreso del Estado aprobó el calendario de trabajo que dará seguimiento a 50 acciones prioritarias en la materia. Como parte de estas tareas, se convocó a una mesa de trabajo el próximo 30 de septiembre con la Secretaría de Hacienda Pública, autoridades vinculadas a la búsqueda de personas y colectivos, con el objetivo de gestionar recursos dentro del presupuesto 2026.

La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, señaló que uno de los ejes centrales será reforzar la protección y seguridad de las víctimas indirectas, además de garantizar la reparación del daño, un rubro en el que reconoció que existe “una deuda gravísima en materia de reparación y no repetición”.

La legisladora recalcó que también es indispensable mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en estas instancias, ya que son ellas y ellos quienes sostienen el sistema de atención a las familias. “Necesitamos que estén protegidos por la ley, porque solo con su labor se puede garantizar un trato digno a las personas que atraviesan estas situaciones dolorosas”, expresó.

Otra de las prioridades será el diseño de políticas para atender integralmente a las familias de desaparecidos, con medidas de protección legal para hijas e hijos que quedan en situación de orfandad, así como apoyos para hogares que se desestructuran en medio de los procesos de búsqueda.

Cárdenas subrayó que la crisis de desapariciones no debe usarse como bandera partidista y destacó que la mayoría de las coordinaciones parlamentarias han mostrado disposición para avanzar. Sin embargo, advirtió que mientras el país se prepara para eventos como el Mundial, no debe perderse de vista la gravedad del problema.

“El crimen se está llevando al futuro del país: gran parte de las personas desaparecidas son jóvenes. No puede haber otra prioridad para Jalisco que no sea la atención a las víctimas indirectas y la prevención”, concluyó.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com