
|
REUNIONES. El gobernador tuvo varios encuentros en el Palacio Legislativo de San L�zaro. (Foto: Especial)
|
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, para gestionar dinero para proyectos en materia de infraestructura carretera, agua y seguridad.
En una reunión encabezada por la diputada jalisciense Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Lemus Navarro dijo que en Jalisco buscan incrementar el número de elementos policiales y para realizarlo es necesario que se modifique la Ley de Disciplina Financiera para no limitar las contrataciones.
También solicitó a las y los diputados el apoyo para que en las centrales de autobuses se implementen medidas de seguridad y de control con el objetivo de combatir el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado a través de redes sociales y viajes en estas terminales.
El gobernador también habló sobre el estado de las carreteras federales en Jalisco. Aseguró que se encuentran en pésimas condiciones y que se han incrementado los accidentes 35 por ciento, por lo que solicitó que se pueda invertir en dichas vías.
“Lo único que pido (como) apoyo adicional es para la renovación carretera, sobre todo las diputadas y diputados que son de municipios del interior de Jalisco me entenderán la situación tan grave que tienen las carreteras en Jalisco, están intransitables y estamos hablando de la seguridad de la ciudadanía”.
En materia de abasto de agua, el mandatario estatal pidió dinero para la construcción del nuevo acueducto Chapala-Guadalajara.
También expuso la situación del presupuesto anual de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya que como está planteado actualmente Jalisco aporta 52 por ciento y la Federación el 48 por ciento, a lo que se suma un déficit superior a 4 mil millones de pesos.
Previo a las reuniones de trabajo en San Lázaro, el gobernador se reunió con Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía del gobierno de México.
En el encuentro abordaron rubros como las nuevas empresas que buscan instalarse en Jalisco, así como la ruta a seguir para continuar el impulso de la ciencia, educación y tecnología, a fin de que el estado sea garantía de talento y que la industria de los semiconductores continúe creciendo.
jl/I
|