Suprema Corte confirma que Hugo Aguilar tiene 103 asesores

2025-09-24 09:16:14

(Foto: Cuartoscuro)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un equipo de 103 asesores, aunque anunció que a partir del 1 de octubre reducirá esta plantilla en un 40%, además de recortar personal de seguridad adscrito a la Presidencia.

En un comunicado, el Máximo Tribunal explicó que, a diferencia de sus antecesores, Aguilar Ortiz también asumirá tareas jurisdiccionales, por lo que se le asignarán asuntos para análisis y presentación de proyectos ante el Pleno.

Estructura actual y ajustes:

Actualmente, su ponencia está conformada por:

  • 8 secretarios de Estudio y Cuenta.
  • 12 secretarios auxiliares.
  • 39 personas de apoyo operativo.

Con la reducción, la ponencia quedará integrada por 7 secretarios de Estudio y Cuenta, 8 auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.

De manera paralela, la Presidencia mantiene una Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar proyectos de las y los ministros, que se compone de un coordinador, 12 secretarios de Estudio y Cuenta, 5 auxiliares, un dictaminador y 15 personas de apoyo.

En total, la Presidencia de la Corte dispone además de 10 colaboradores, incluido el ministro presidente.

Nuevas medidas

Aguilar Ortiz anunció que, como parte de la reestructura, se incrementará la frecuencia y duración de las sesiones del Pleno, que ahora se llevarán a cabo cuatro días a la semana en distintas regiones del país. Asimismo, se dará atención prioritaria a grupos en situación de vulnerabilidad.

El presidente de la SCJN aseguró que toda la información administrativa se publicará en el portal oficial de la Corte “de manera transparente”.

Asesores destacados

Entre los perfiles que integran su equipo figura Vidulfo Rosales Sierra, exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quien se incorporó como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores. De acuerdo con el portal de la Corte, percibirá un salario neto de 118 mil 138 pesos mensuales.

Otro caso relevante es el de Daniel Wong Ibarra, exmagistrado de Tribunal Colegiado de Circuito en materia Laboral en Jalisco, vinculado a la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple una condena en Estados Unidos por abuso de menores.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com