Secretario de Hacienda destaca resiliencia de la econom�a mexicana ante entorno global vol�til

2025-09-24 11:08:18

(Foto: Cuartoscuro)

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la presentación del Paquete Económico 2026.

Amador Zamora afirmó que México ha demostrado resiliencia frente a choques externos, pese a un entorno global volátil, y sostuvo que la economía nacional mantiene una trayectoria positiva de crecimiento, reconocida incluso por organismos internacionales que han revisado al alza sus estimaciones.

“México es una de las economías más competitivas del mundo, una de las más abiertas y productivas”, puntualizó.

Reducción de la pobreza y programas sociales

El titular de la SHCP destacó que en 2025 se destinaron más de un billón de pesos para elevar el ingreso de los hogares y reducir la pobreza. Según dijo, entre 2018 y 2024, 13.4 millones de personas salieron de esa condición, con lo que por primera vez en la historia, menos del 30% de la población mexicana vive en pobreza.

Añadió que la expansión de los programas sociales y de bienestar se ha financiado sin aumentar impuestos ni aplicar una reforma fiscal, gracias a una estrategia recaudatoria basada en la eficiencia y el combate a la evasión y corrupción.

Disciplina fiscal y deuda pública

Amador Zamora subrayó que la deuda de México se mantiene en niveles sostenibles, lo que permite comparaciones favorables con economías emergentes y avanzadas.

En cuanto a Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que se está reduciendo su nivel de endeudamiento, y que por primera vez en 12 años las calificadoras internacionales han mejorado la perspectiva crediticia de la empresa del Estado.

Empleo y estabilidad

Ante cuestionamientos de legisladores, el secretario de Hacienda rechazó que exista desempleo generalizado en el país y pidió transmitir un mensaje de confianza en la solidez de la economía.

“No es cierto que en este país haya desempleo rampante; los niveles actuales son mínimos. La economía está sólida, está sana y en el corto plazo estará mejor”, dijo.

Finalmente, defendió el Plan México como una estrategia adecuada para los objetivos de la Cuarta Transformación y aseguró que la deuda, el balance público y los déficits se encuentran en una ruta sostenible, sin riesgos de corto, mediano ni largo plazo.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com