
|
Foto: Especial
|
La diputada local Celenia Contreras presentó en rueda de prensa observaciones al Informe de Gobierno de la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Perez Segura, realizado el pasado 12 de septiembre. Contreras señaló que, tras un análisis del documento y del discurso presentado, existen discrepancias entre lo informado por la administración y la situación que enfrenta la población del municipio.
La legisladora advirtió que los programas sociales carecen de indicadores de impacto y se utilizan sin métricas claras de evaluación. Agregó que Tlaquepaque fue uno de los cinco municipios de Jalisco que no firmó el convenio estatal para la entrega gratuita de útiles.
Indicó que esta decisión representó un gasto estimado de 176 millones de pesos para las familias, con un promedio de 2 mil pesos por hogar en uniformes y calzado, pues solo se entregaron mochilas y algunos útiles. Añadió que mañana presentará un exhorto en el Congreso para que el municipio busque resarcir esta omisión con recursos propios.
Contreras indicó que desde octubre de 2024 se han registrado más de 600 despidos de trabajadores municipales, algunos con más de 25 años de servicio, lo que calificó como un retroceso en materia de derechos laborales.
Explicó que en su oficina ha recibido a alrededor de 200 afectados, a quienes ha brindado asesoría legal para que puedan demandar o buscar convenios de reinstalación. Agregó que en muchos casos no se respetaron los derechos laborales ni se entregaron liquidaciones completas.
En relación con los servicios públicos, cuestionó que el municipio no participe en la Agencia Metropolitana de Gestión Integral de Residuos, la cual dispone de 200 millones de pesos estatales para atender la problemática regional. Señaló además deficiencias en la recolección de basura, presencia de tiraderos clandestinos y falta de acciones preventivas ante inundaciones.
La diputada recordó que, de acuerdo con el Índice de Paz México, Tlaquepaque ocupa el lugar 23 entre los municipios más inseguros del país, lo que atribuyó a la ausencia de estrategias locales de seguridad efectivas.
Finalmente, Contreras exhortó a la presidenta municipal a generar espacios de consenso y coordinación con otros niveles de gobierno para atender las principales problemáticas del municipio.
fr
|