
|
(Foto: Michelle V�zquez)
|
El gobernador Pablo Lemus Navarro ofreció una disculpa pública a los familiares de Dalia, Luis, Bernardo y Carolina, jóvenes que fueron desaparecidos el 30 de septiembre de 2010 en su trayecto de Jalisco a Zacatecas. El mandatario reconoció que desde entonces se generaron una serie de acciones y omisiones que llevaron a que al día de hoy las cuatro personas sigan desaparecidas.
Este acto de disculpa pública tiene que ser un antes y un después para la crisis de desaparición de personas en Jalisco y el modo en que se atiende, mencionó la señora Natividad Guerrero, madre de Dalia y quien desde hace 15 años sostiene la lucha para que no paren de buscarles.
“Espero que este evento pueda marcar un antes y un después en el estado frente al gran dolor de cientos de familias por la desaparición de un ser querido, tanto en casos recientes como de larga data. Las desapariciones no paran, lamentablemente cada día siguen desapareciendo personas, pero que no olviden a las familias de larga data”.
Mencionó que esta disculpa es lo mínimo que pueden hacer las autoridades ante las omisiones acumuladas en 15 años, pero donde se notará el interés es en no parar la búsqueda hasta encontrar a las y los jóvenes.
“Para mí el evento de hoy significa el reconocimiento de todas las violaciones a los derechos humanos y el dolor y sufrimiento que ocasionaron las autoridades en estos casi 15 años de caminar, en este tiempo acudí ante varias instituciones en Zacatecas, Jalisco y nivel federal”.
También dijo que la disculpa es sólo uno de los puntos incluidos en la recomendación, pidió que se le dé seguimiento y se garantice la reparación integral del daño. A la par, pidió a las instituciones parar la revictimización hacia las familias, misma de la que ella misma ha sido blanco en distintas ocasiones, incluso durante el primer intento de disculpa pública en agosto.
“Hace poco más de un mes se intentó realizar un evento donde la Fiscalía del Estado de Jalisco debía reconocer su responsabilidad institucional y ofrecer una disculpa pública (…) sin embargo, ese proceso fue sumamente desgastante y revictimizante porque las víctimas no fuimos escuchadas ni se cumplió lo que solicitábamos, fuimos completamente ignoradas. Es importante hacer un llamado a las autoridades, sobre todo por el trato, las formas y el respeto a los derechos humanos de nosotras las familias”.
Es el punto de partida
Tras ofrecer una disculpa pública, el gobernador Pablo Lemus Navarro prometió que, si bien dan cumplimiento a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, no se trata solo del protocolo, sino de reafirmar un compromiso.
“Sé que ninguna disculpa borra el enorme dolor ni devuelve el tiempo, pero sí puede abrir un nuevo camino. Esta disculpa no es un punto final, sino el punto de partida para reafirmar nuestro compromiso con los colectivos, con los familiares víctimas de desaparición”.
A la par, les recordó a las y los funcionarios del gobierno de Jalisco que “no hay lugar para la soberbia. La humildad, la solidaridad, la sensibilidad y la empatía, deben marcar el actuar de todo funcionario en Jalisco”.
Reconocen fallas, pero desconocen si éstas se sancionan
El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, reconoció que hay fallas en el sistema al momento de la atención a las familias de personas desaparecidas. Dijo que cuando estas irregularidades son detectadas, se investigan.
“Cuando advertimos alguna irregularidad, cuando advertimos alguna cuestión que tenga que ser sancionable, damos vista a los órganos de control interno, como siempre lo hemos hecho, al menos desde que hemos llegado no hemos encubierto a nadie, si vemos alguna situación irregular, inmediatamente damos a los órganos de internos de control, a la Contraloría e incluso a la Fiscalía Anticorrupción”.
Sin embargo, reconoció que desconoce si ha habido algún tipo de sanción a causa de irregularidades detectadas.
“Quien lleva las investigaciones por corrupción, es la Fiscalía Anticorrupción, lleva muchos de estos temas. Ahorita no traigo el dato para poder decir a quién se ha sancionado, pero supongo que sí (hay sanciones)”.
jl
|