
|
(Foto: Michelle V�zquez)
|
Con una serie de foros de opinión ciudadana, el Municipio de Juanacatlán, en coordinación con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), avanza en la actualización de sus instrumentos de planeación urbana para garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.
El objetivo es construir un diagnóstico participativo para la actualización de tres documentos clave: el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población (PDUCP) y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano La Aurora. Estos instrumentos regularán el uso del suelo, la zonificación y el crecimiento futuro del municipio.
Los foros se llevaron a cabo en tres sedes durante la semana del 18 al 24 de septiembre y reunieron a residentes de diferentes localidades. Las sesiones incluyeron mesas de trabajo temáticas sobre movilidad, uso de suelo, infraestructura y gestión ambiental, donde los vecinos identificaron espacios de interés y problemáticas clave para su comunidad.
La actualización se basa en información técnica actualizada, como la proporcionada por el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) y el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus).
Según el Imeplan, este proceso participativo posiciona a Juanacatlán por trabajar por un territorio equilibrado e incorporar voces de la ciudadanía para mejorar la calidad de vida y asegurar un crecimiento respetuoso con el medio ambiente.
jl/I
|