Enfocar�n presupuesto para mejorar capacidades de b�squeda

2025-09-29 21:26:07

(Foto: Archivo NTR)

El gasto de las instituciones encargadas de la búsqueda de personas en Jalisco para 2026 deberá centrarse en fortalecer sus capacidades de acción y no en contratar más burocracia, aseguró Valeria Ávila, diputada local de Hagamos.

La legisladora, integrante de la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, adelantó que mañana está convocada una comparecencia de todas las titularidades de gobierno que atienden esta crisis para hablar del presupuesto programático del próximo año.

Ávila precisó que la comparecencia fue a solicitud de los colectivos de búsqueda quienes buscan que el dinero para el próximo año se centre en aumentar las capacidades de operación en campo, identificación, más peritos, así como acompañamiento en jornada de búsqueda, entre otras tareas necesarias, y no en crecer las nóminas y gasto corriente.

Precisó que se analizará la situación particular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, ya que al ser un nuevo órgano de gobierno, por lo tanto se tendrá que contemplar su reconstrucción técnica, material y administrativa para que pueda trabajar con eficacia y atender este tema urgente, con lo que no se escatimarán recursos para darle el voto de confianza.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, indicó que a las mesas de discusión están invitados especialistas, colectivos, autoridades y académicos, con el fin de escuchar y poder enriquecer el presupuesto programático  con directrices centradas en la búsqueda, esperando cubrir las necesidades que demanda esta situación.

Para el próximo año, anticipó la diputada Valeria Ávila, se prevén 959 millones de pesos, que representa 261 millones más que en 2024, con lo que se tendrá dar mayor certeza y vigilancia del gasto.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com