El tarifazo aprobado por el Congreso del Estado para que el Siapa aumente 9.65 por ciento el cobro de sus servicios a los usuarios en este año fue considerado como desproporcionado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que envió una petición a los diputados locales y al gobierno del estado para que den marcha atrás. Según los legisladores federales, el aumento es del doble de la inflación anual y se pone en riesgo el derecho humano de acceso al agua, sobre todo para los sectores más vulnerables.
En el dictamen que aprobó la Comisión de Asuntos Sociales se señala que toda persona debe tener derecho al agua en forma “suficiente, salubre, aceptable y asequible” y solo el diputado de Jalisco de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez Ahued, votó en contra. En el pleno de la Comisión Permanente se aprobó en votación económica. Ahora falta ver si les harán caso.
***
Que mediante un “vil montaje” que orquestó Morena fue que recibió abucheos este domingo, durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acusó ayer el gobernador Pablo Lemus Navarro. Señaló que la protesta en su contra fue prefabricada, con la participación de personas de otras entidades que fueron acarreadas en al menos cien autobuses. Dijo que no es un fenómeno exclusivo de Jalisco, sino que se sigue el mismo patrón con los gobernadores de oposición.
Apenas comenzaba su discurso la presidenta este domingo cuando, al escuchar las consignas y abucheos, defendió a Lemus Navarro: “Quiero pedirles, primero que nada: este es un evento institucional. No porque sea un evento masivo, no quiere decir que es un evento republicano. Así que, si están esos gritos, mejor nos vamos. ¿Vamos a respetar?”. Al escuchar un sí de respuesta, tras apaciguar los ánimos, Sheinbaum continuó.
***
¿Por qué no concuerdan el registro nacional y el estatal de personas desaparecidas? La vicefiscal de personas desaparecidas, Blanca Jaqueline Trujillo, aclara que se envía información sólo de los casos que cuentan con denuncia; además, señala que es un proceso tardado y que tienen la encomienda de actualizar casos antiguos. Ya entendimos muchas cosas…
***
Hoy se reunirán, en mesa de trabajo, en el Congreso del Estado, los diputados de la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas en el Estado; funcionarios del gabinete estatal relacionados con las desapariciones; el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y colectivos de familias con desaparecidos. ¿Tema? La asignación presupuestal para 2026 en materia de desaparición de personas en Jalisco.
Una preocupación es, además del monto, que se destine en su mayor parte a fortalecer las tareas de investigación, búsqueda y localización de las personas desaparecidas. Es lo central.
***
De nuevo, las colonias zapopanas La Martinica, Lomas de Tabachines y Mesa Colorada resultaron afectadas por una lluvia. El desbordamiento, otra vez, del Arroyo Seco, afectó vehículos, calles y viviendas. Es la segunda ocasión que resulta con daños la zona. La primera, recordemos, fue el 15 de julio. Lo dicho: Tláloc se ensaña solo con las colonias marginadas.
***
¿Como pa cuándo se publicará en el periódico oficial El Estado de Jalisco la ley antitortura?
[email protected]
jl/I
|