
|
INSTANCIAS. El gobernador afirm� que el DIF estatal y Protecci�n Civil Jalisco permanecer�n en las colonias m�s afectadas. Foto: Especial
|
El gobierno de Jalisco continuó este martes con las labores de auxilio en Tototlán tras la inundación ocasionada por el desbordamiento del río El Tajo. De acuerdo con el balance oficial, 450 viviendas resultaron afectadas en su menaje, lo que lo convierte en el municipio más afectado en Jalisco por las inundaciones provocadas por el temporal. Por ello se prevé la entrega de apoyos económicos en una o dos semanas.
Las autoridades estatales informaron que se tiene un avance del 70 por ciento en las acciones de saneamiento de viviendas y limpieza de vialidades, labores en las que participan bomberos y combatientes forestales. Los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno son encabezados por la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus Navarro aseguró que tanto el DIF Jalisco como la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) se mantendrán presentes en las colonias más afectadas.
“Sepan que cada una de las familias que requiera menaje y apoyo por daños en sus viviendas los recibirán. Nuestros equipos están trabajando para realizar un censo y destinar el recurso pertinente para las necesidades de las y los damnificados. Para mí y mi gobierno la gente es primero y siempre actuaremos para apoyarles”, señaló.
El mandatario afirmó que se trabaja de manera coordinada con el alcalde de Tototlán, Juan Guadalupe Aceves Delgado, quien se ha mantenido cercano a los afectados. Además, anunció que se realizará la declaratoria de emergencia, lo que permitirá a las familias recuperar los bienes perdidos.
También se implementará un esquema de apoyos económicos a negocios, como tiendas de abarrotes y ferreterías, con pérdidas de entre el 80 y 90 por ciento de sus artículos. Dichos apoyos oscilarán entre los 100 mil y 150 mil pesos, a los que se sumarán créditos de Fondo Jalisco al Fomento Empresarial (Fojal) para facilitar la reactivación económica.
Este martes, hasta el cierre de esta edición, 56 personas permanecían en albergues habilitados por el municipio con apoyo del estado.
fr-jl/I
|