
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, compareció este martes ante el pleno del Senado en el marco de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando los avances del país en seguridad, economía y programas sociales durante el primer año de la administración.
Durante su intervención, Rosa Icela Rodríguez resaltó que México cuenta con una economía sólida y en crecimiento, una de las tasas de desempleo más bajas de la OCDE, aumento del salario mínimo en 12%, y un récord en inversión extranjera y turismo internacional. Señaló también la ejecución de grandes obras de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y los trenes interoceánicos, entre otros proyectos de transporte ferroviario.
En materia de seguridad, la funcionaria destacó que las 266 mesas de paz regionales y 32 estatales han permitido la reducción del 45.6% en los delitos de alto impacto y la implementación de programas para atender las causas de la violencia, incluyendo apoyo a jóvenes en riesgo, madres cuidadoras y rehabilitación de espacios públicos. Rodríguez detalló que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha permitido canjear más de 5 mil 800 armas y granadas en 275 municipios de 29 entidades.
La secretaria también resaltó los avances en atención a víctimas y búsqueda de personas desaparecidas, con más de 65 mil 700 servicios de apoyo jurídico, psicológico y médico proporcionados durante el año, y la recepción de más de 103 mil personas repatriadas mediante la Estrategia Nacional de Repatriación “México te abraza”.
La secretaria de Gobernación enfatizó que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con estados y municipios, promoviendo la civilidad, la cultura de la paz y la igualdad, así como el fortalecimiento de los derechos humanos y de las libertades, incluyendo la libertad de expresión, movilización y religiosa.
Asimismo, señaló los avances en reformas estructurales, como la del Poder Judicial, la Ley de Amnistía, la Ley Electoral y cambios fiscales, que buscan consolidar un gobierno más justo, democrático y transparente.
“El bienestar de la gente está por encima de todo, nos mueve el amor hacia nuestra patria y la convicción de servir al pueblo de México”, concluyó Rodríguez, resaltando el compromiso del gobierno con la transformación histórica del país y la erradicación de la corrupción.
GR
|