
|
TALENTO. El m�sico naci� con s�ndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los m�s destacados. (Foto: Especial)
|
Jalisco se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de David González Ladrón de Guevara, pianista tapatío, este martes a los 28 años, informó por medio de sus redes sociales la Secretaría de Cultura de Jalisco.
“David nos enseñó a vencer las limitaciones que nos impone el destino. Hoy le recordamos con profundo respeto, cariño y agradecimiento. QDEP”, mencionaba el mensaje.
El tapatío nació con síndrome de Miller, una condición genética que le provocó discapacidad motriz y auditiva, además de tenía una discapacidad física pues tenía cuatro dedos en cada mano. Pese a estas limitaciones, desarrolló desde pequeño una pasión por la música. Proveniente de una familia de talentos, su padre, José Luis González Moya, inicialmente dudó en educarlo musicalmente, hasta reconocer el extraordinario talento de su hijo.
Su talento fue reconocido en 2009 cuando recibió el Premio Estatal a la Juventud en el ámbito cultural y el Premio Anual de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco.
Cuatro años después obtuvo el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Discapacidad e Integración. Además de haber protagonizado conciertos en países como Japón y otros de Europa.
Recientemente, el joven pianista protagonizó el documental Concierto para Otras Manos (2024), bajo la dirección del realizador Ernesto González Díaz y fue seleccionado en la competencia oficial del Premio Hecho en Jalisco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
En los Premios Ariel de este año, el músico fue nominado como Mejor Largometraje Documental, aunque no se llevó el galardón.
La familia del músico tapatío compartió una imagen en la que dan a conocer que este mismo martes se llevó a cabo el velorio y el servicio.
jl/I
|