
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La senadora del PRI, Claudia Anaya Mota, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso para los derechos ciudadanos porque se está perdiendo el estado garantista y uno de los legados que entregó México al mundo.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado explicó que la iniciativa se discutirá y votará en comisiones y, de aprobarse, podría pasar al pleno en fast track.
Claudia Anaya Mota subrayó que los cambios planteados reducen las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente al autoritarismo y a las arbitrariedades del gobierno. Destacó que hay disposiciones de carácter inconstitucional, como el artículo transitorio que pretende aplicar la nueva ley incluso a procesos ya en curso, lo que violaría el principio de no retroactividad establecido en la Constitución.
También alertó sobre limitaciones al interés colectivo, a la suspensión en casos de prisión preventiva oficiosa y a la defensa en temas fiscales, medidas que afectan de manera directa los derechos fundamentales.
Respecto al proceso legislativo, recordó que, aunque se realizaron foros y audiencias, incluso los especialistas afines al oficialismo advirtieron retrocesos en varios artículos. Pese a ello, el dictamen se mantiene casi sin cambios y será votado de inmediato en el Senado.
Finalmente, la legisladora advirtió que la aprobación de esta reforma, sumada a la reciente del Poder Judicial, representa un cambio de modelo que aleja a México de los estándares internacionales de derechos humanos y deja al ciudadano en la mayor indefensión.
GR
|