
|
(Foto: Especial)
|
Es posible que con la transición de jueces de carrera a jueces electos por voto popular haya un incremento en la percepción de corrupción, debido a la curva de aprendizaje que tendrán algunos de los ganadores, pues hay gente que ganó y no tiene experiencia en juzgados y tribunales.
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Judicial de la Federación, afirmó que parte de la percepción de los ubica como los segundos funcionarios más corruptos, solo por debajo de la policía vial, es en gran parte por los ataques reiterados que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador hizo a lo largo de su sexenio y que culminó con la reforma de elección de jueces.
Admitió que llegar a un cargo para el que no se está preparado es un “aspecto de corrupción”, loza con la que llegan algunos candidatos ganadores. Adicional a eso, el despido de trabajadores de algunos juzgados también afectará la operatividad de la impartición de justicia, como dejar fuera a los secretarios, quienes son clave para estas funciones.
Todo lo anterior, anticipó el magistrado Mario Alberto Domínguez Trejo, incrementará la percepción de la corrupción en los jueces, aunque pidió a la población su voto de confianza para los abogados que asumen nuevas funciones.
jl
|