
|
INFORMACI�N. El vicerrector adjunto Acad�mico y de Investigaci�n de la UdeG, Jaime Federico Andrade Villanueva, dio a conocer los detalles de las actividades a realizar.� (Foto: Especial)
|
Para celebrar el centenario de su refundación, la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció ayer diversas actividades académicas y culturales en toda la Red Universitaria. Iniciarán el 9 de octubre y se extenderán hasta finalizar el 2025.
En rueda de prensa, el vicerrector adjunto Académico y de Investigación de la UdeG, Jaime Federico Andrade Villanueva, resaltó que entre las actividades se considera un programa académico que incluye la realización del coloquio Las universidades públicas en el siglo 20, el cual se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
El coloquio contempla ocho mesas de discusión con temas como el concepto de la educación popular del siglo pasado y el impacto de la Revolución en la fundación de las universidades públicas, especialmente la de la UdeG y el pensamiento de José Guadalupe Zuno, líder de su refundación.
Entre las actividades culturales se contempla la presentación del libro 1925. El proyecto popular de la Universidad de Guadalajara, a realizarse el 10 de octubre y en la que participarán las y los juristas e historiadores Carlos Ramiro Ruiz Moreno y Elisa Cárdenas, quienes serán moderados por Javier García Diego.
Otra de las actividades es una edición de Espacios y murales universitarios. 100 años de Piensa y Trabaja. A cargo del arquitecto Carlos Correa Ceseña, documenta los murales que están en los recintos universitarios y será presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL).
De cara al 12 de octubre, cuando se conmemorarán los 100 años de la refundación de la UdeG, los medios universitarios transmitirán a partir de ese día ocho cápsulas históricas en las que miembros de la Universidad relatarán las coyunturas que ha atravesado la Universidad, “desde la refundación de 1925 hasta la formación y expansión de la red que abarca todo el estado de Jalisco”. También estarán disponibles en el micrositio centenario.udg.mx.
En el ámbito cultural también destaca la develación de una escultura de la maestra Irene Robledo, figura clave en la historia de la institución, en la explanada de Rectoría General. Además, el Conjunto Santander de Artes Escénicas será sede de la gala conmemorativa Un viaje por la historia de la universidad, con la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba bajo la batuta de Sergio Ramírez Cárdenas.
jl/I
|