Reforma a la Ley de Amparo afecta a los m�s vulnerables: JUFED

2025-10-02 11:11:57

(Foto: Cuartoscuro)

La directora nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento.

La jueza señaló que la reforma refleja un proceso legislativo apresurado, similar al que se vivió con la reciente elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte. Aunque se realizaron foros y consultas públicas, dijo, no se consideraron las opiniones de académicos, sociedad civil ni de los expertos judiciales.

Juana Fuentes Velázquez destacó que el juicio de amparo ha sido un mecanismo esencial para proteger los derechos fundamentales frente a actos de autoridad. Recordó que gracias a este instrumento se han garantizado derechos como la vacunación de los niños, la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, y la protección de derechos sociales, económicos y culturales, mientras que, con la reforma, estas herramientas se verán debilitadas y limitadas.

La especialista añadió que incluso si un juez concede un amparo, la autoridad podría negarse a cumplirlo, algo que antes estaba regulado en la ley. Esto amplía la posibilidad de arbitrariedad y debilita el estado de derecho en México.

Finalmente, la jueza concluyó que la reforma impone múltiples restricciones al procedimiento del amparo, lo que favorece el control de las autoridades y representa un retroceso en materia de garantías individuales.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com