
|
DETALLES. En la mesa de ayer tambi�n se dieron a conocer los resultados del formulario que estuvo disponible en el QR de la primera mesa tem�tica. (Foto: Especial)
|
Ayer se realizó la segunda Mesa Técnica y Ciudadana del Corredor López Mateos, y estuvo enfocada en ordenamiento territorial. A la par se dieron conocer los resultados del formulario que estuvo disponible en el QR de la primera mesa temática, en el que se recibieron mil 288 expresiones de participación.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana y coordinadora de estos espacios, Cynthia Cantero Pacheco, expuso que la mesa realizada ayer se inició a partir de un entendido común sobre la problemática del corredor López Mateos y el interés por encontrar soluciones a partir de voces expertas.
En su participación, la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Patricia Martínez Barba, destacó una serie de datos diagnósticos recabados por la dependencia durante los últimos años que ilustran el contexto específico de López Mateos.
Los análisis del Imeplan muestran que del 2010 al 2020 la población se incrementó 53.8 por ciento y el crecimiento urbano aumentó 18.5 por ciento.
Además, mencionó que a lo largo del corredor, entre Mariano Otero y el Macrolibramiento, se realizan cada día más de 2 millones 477 mil viajes, de los cuales 45.2 por ciento se realiza a pie, 23.4 por ciento en automóvil y 20.7 por ciento en transporte público.
Martínez Barba también destacó las acciones que se plasmaron en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet) y que tienen un impacto positivo en el corredor López Mateos.
Entre ellas se encuentra la reducción del 26 por ciento de las reservas urbanas, ahora clasificadas como áreas no urbanizables, y el incremento de 9 mil 720 hectáreas destinadas a la conservación y protección ambiental dentro del polígono de López Mateos.
Por su parte, el presidente de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, señaló que desde el gobierno municipal impulsan un plan para el transporte escolar, así como alternativas para mitigar el tráfico de López Mateos.
jl/I
|