Observatorio de Movilidad celebra nuevas unidades, pero pide continuidad

2025-10-06 15:38:21

FOTO: Michelle V�zquez/Archivo

El anuncio del Gobierno de Jalisco sobre la compra de nuevas unidades de transporte público y la mejora en los sistemas de tren y Macrobús fue considerado positivo por el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público, aunque con reservas sobre su alcance y permanencia.

Yeriel Salcedo, coordinador del Observatorio, celebró que se busque fortalecer la movilidad en el estado, pero lamentó que haya sido necesario un evento internacional como el Mundial de Futbol 2026 para impulsar estas acciones. “Hay que aprovecharlo y esperar que los beneficios sean a largo plazo”, señaló.

Salcedo consideró fundamental que exista seguimiento a los proyectos y una mejor planeación de la infraestructura. Le resultó “increíble” que el propio gobernador Pablo Lemus reconociera que las escaleras eléctricas de la Línea 3 del Tren Ligero no fueron de uso rudo, lo que demuestra —dijo— una falta de previsión en su diseño. “Ojalá no se repita y que todo lo que se adquiera esté pensado para resistir el uso de miles de personas”, enfatizó.

El especialista agregó que los análisis y mejoras no deben centrarse solo en las zonas universitarias o del centro, sino extenderse a las periferias y comunidades donde las rutas han desaparecido. “Hay que revisar dónde se perdieron y cómo restablecer esas conexiones”, comentó.

Usuario habitual de la Línea 1 del Tren Ligero, Salcedo espera que la llegada de nuevas unidades ayude a reducir la saturación en horas pico. Sin embargo, insistió en que estas acciones deben consolidarse como una política pública constante.

“El transporte público debe pensarse más allá del Mundial: debe ser un servicio digno, planificado y equitativo para toda la población, especialmente para quienes viven en la periferia”, concluyó.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com