Tiene Sitren 100 nuevas unidades�

2025-10-06 06:00:00

LO ENCABEZ� EL GOBERNADOR. Las nuevas unidades fueron entregadas al Siteur en un evento p�blico.� (Foto: Especial)

Ayer el gobierno de Jalisco incorporó 100 nuevas unidades al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) para reforzar las siete rutas actuales del Sistema Integral del Tren Ligero (Sitren) que alimentan a las líneas de transporte masivo de la ciudad. 

Las nuevas unidades también permitirán crear dos nuevos derroteros hacia Huentitán, en Guadalajara, y el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).

Las 100 nuevas unidades del Sitren consisten en 12 unidades a gas natural marca Foton, 78 marca Mercedes Benz diésel Euro V y VI, con altos estándares ambientales, y 10 vans alimentadoras que operarán en el norte de Guadalajara. Para adquirirlos hubo una inversión de 378 millones de pesos (mdp) y beneficiarán de manera directa a 52 mil usuarios y usuarias al día.

Con esto, la ruta 1 (estación Juárez L1-avenida Aviación) pasará de cuatro a 12 unidades; la Ruta 1-B (Aviación-CUCBA) tendrá cinco; la 2 (San Juan de Dios-Tetlán-Tonalá) pasará de cuatro a 20; la 3 (Parvial Javier Mina-República) de cinco a 13; la 4 (Periférico Norte-Valle de los Molinos-Mirador del Bosque) de dos a 15; la 5 (Aeropuerto-Periférico Norte) de seis a 11; la 5-B (El Castillo-Periférico Norte) de 10 a 19; la 6 (La Normal L3-San Esteban) cuatro; la 7, dos; la nueva ruta 8 (Belisario Domínguez-Huentitán), diez; y la nueva ruta 9 (Central de Autobuses L3-CUTonalá), siete. 

El gobernador Pablo Lemus Navarro añadió que esta acción es parte del plan de inversión de 2 mil 305 mdp para la adquisición de 203 vehículos para el AMG y Puerto Vallarta.

Como lo adelantó NTR el sábado, se confirmó que la administración compró 11 nuevos trenes para renovar el 100 por ciento de la Línea 1 (L1) del Tren Ligero y el 50 por ciento de la Línea (L2). Aunque en el contrato se establece un costo de 36.30 mdd, unos 667.87 mdp aproximadamente, en un comunicado el gobierno de Jalisco apuntó que la inversión será de 846 mdp y no detalló el destino de la diferencia de dinero. 

Los trenes, acotó el gobernador, no alcanzarán a llegar para el Mundial de la FIFA 2026, pues los primeros comenzarán a arribar al estado en octubre de 2026.

De los 2 mil 305 mdp referidos, mil 459 mdp se destinarán a las unidades eléctricas que operarán en lo “línea 5 del transporte público” y Puerto Vallarta, así como a más autobuses para MiMacroPeriférico y Sitren.

jl&I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com