
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
El vicecoordinador de la fracción del PAN en la cámara de diputados, Federico Döring, calificó la reforma a la Ley de Amparo como el mayor retroceso histórico en la defensa de los derechos ciudadanos en la historia moderna del país.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, el diputado panista aseguró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum busca eliminar las herramientas legales que permiten a los ciudadanos, comunidades indígenas y ambientalistas defenderse de los abusos del gobierno.
El legislador explicó que la iniciativa aprobada “al vapor” en el Senado la semana pasada y turnada a la Cámara de Diputados, restringe la figura del interés legítimo, que hasta ahora permitía a personas y organizaciones interponer amparos colectivos en defensa de causas sociales y ambientales.
Federico Döring recordó que, durante el sexenio de Felipe Calderón, el Congreso había fortalecido este derecho, y destacó la contradicción de que ahora se busque eliminarlo.
El diputado panista también cuestionó la premura con la que Morena aprobó la minuta en la Cámara Alta, y sugirió que podría haber “intereses judiciales o fiscales detrás” de los cambios propuestos.
Finalmente, Döring confió en que durante la discusión en San Lázaro se puedan introducir modificaciones que “atenúen el impacto” de la reforma, y destacó que incluso dentro del propio gobierno hay voces críticas, como la de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, quien expresó preocupación por los efectos que tendría en la defensa ambiental, porque si se aprueba, México perdería toda autoridad moral para hablar de medio ambiente en foros internacionales.
GR
|