Proponen prohibir convenios con naciones acusadas de genocidio

2025-10-07 12:51:38

FOTO: Michelle V�zquez/Archivo

La diputada Mariana Casillas y el diputado Alejandro Puerto presentaron ante el Congreso de Jalisco un exhorto y dos iniciativas de ley orientadas a que los gobiernos locales rompan vínculos institucionales y comerciales con Estados señalados por cometer actos de genocidio, en referencia directa al conflicto en Palestina.

Casillas y Puerto reprocharon que gobiernos locales, como el de Zapopan, sostengan reuniones con la embajada de Israel y cámaras empresariales para promover acuerdos en materia de ciberseguridad. 

Las propuestas presentadas incluyen:

  • Un exhorto a los congresos locales para que reconozcan el genocidio ejercido por el Estado de Israel en Gaza.
  • Una iniciativa de ley para prohibir convenios con gobiernos, organismos o instituciones extranjeras cuyos Estados cometan genocidio.
  • Una segunda iniciativa que busca impedir que los ayuntamientos celebren hermanamientos con gobiernos locales de Israel o acuerdos que legitimen sus acciones.

Durante la rueda de prensa, los legisladores estuvieron acompañados por Dolores Pérez Lazcarro, integrante de la flotilla humanitaria Global Summit Flotilla, quien relató su experiencia tras participar en una misión internacional interceptada por fuerzas israelíes. Pérez Lazcarro informó que varios activistas mexicanos Arlin, Sol, Laura, Diego, Ernesto y Carlos, fueron liberados recientemente, tras haber sido detenidos y víctimas de tortura durante su intento por ingresar ayuda humanitaria a Gaza.

La activista calificó la situación como “el primer genocidio televisado en vivo” y denunció que Israel ha violado las leyes internacionales al utilizar el hambre y la sed como armas de guerra, además de bombardear hospitales y bloquear la entrada de ayuda. “Hoy la ciudadanía hemos hecho nuestra parte, pero los gobiernos siguen guardando silencio”, expresó.

Por su parte, el diputado Alejandro Puerto señaló que Israel no enfrenta sanciones diplomáticas ni económicas, lo que le permite continuar con el genocidio. 

Pérez Lazcarro llamó además a la sociedad a mantener el boicot económico contra empresas vinculadas con el conflicto y a exigir que México rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Anunció también una marcha global por Palestina en Guadalajara, convocando a la ciudadanía a “romper el silencio y no ser cómplices del genocidio”.

fr

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com