Ex director del IJCF niega entrega irregular de cuerpos en 2018

2025-10-08 15:59:56

Foto: Archivo/JAM

Desde 2017, con la entrada en vigor de la Ley General de Víctimas, quedó prohibida la donación de cuerpos a universidades con fines académicos, recordó Luis Octavio Cotero Bernal, exdirector del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), esto luego de que NTR obtuviera por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, información de que fue hasta 2018 que se entregaron cuerpos a distintas universidades y algunos no contaban con el debido registro. Explicó que cuando él entro al Instituto en 2015, entregaron cuerpos a la Universidad de Guadalajara (UdeG) y a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), siempre debidamente identificados.

Cotero detalló que se trataba de cadáveres abandonados, pero con identidad plenamente confirmada y con todos los registros correspondientes, por si en algún momento un familiar los reclamaba, podía acudir a la universidad y solicitar lo que quedara del mismo.

El exfuncionario afirmó que tras la publicación de la Ley General de Víctimas se detuvo totalmente la entrega de cadáveres, los cuales en su mayoría correspondían a personas fallecidas por causas naturales, atendidas en distintos hospitales, cuyos familiares no podían hacerse cargo de los gastos funerarios por falta de recursos.

Niega que en 2018 se hayan entregado cuerpos a centros universitarios y que no estuvieran plenamente identificados y ninguno falleció a causa de algún delito.

Subrayó que a todos los cuerpos se les practicaron necropsias completas, con estudios de genética y causas de muerte, por lo que deben existir expedientes en los archivos del IJCF que acrediten su legalidad. Mencionó que, si hoy algunos no aparecen correctamente identificados, debe tratarse de un descuido en los registros.

Cotero Bernal, también académico, criticó además que actualmente se otorguen plazas temporales de un mes en el IJCF, calificando esa práctica como una locura y anticonstitucional, ya que impide generar antigüedad y merma el control institucional. Exhortó al Gobierno de Jalisco a atender esta situación para garantizar estabilidad y profesionalismo dentro del organismo forense.

 

 

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com