Legisladores invitan al di�logo sobre la Reforma Judicial

2025-10-09 16:20:33

Foto: Especial

 

Las y los presidentes de los grupos parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Jalisco enviaron un oficio al gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro, en respuesta a su invitación para establecer un diálogo en torno a la Reforma Judicial.

En el documento, los legisladores recordaron que el Congreso local ha recibido siete iniciativas relacionadas con la reforma al Poder Judicial: una suscrita por el titular del Poder Ejecutivo, otra por el grupo parlamentario de su partido, una más presentada por el Poder Judicial y cuatro adicionales de las fracciones de Morena y PT, Hagamos, PAN y PRI.

Subrayaron que el plazo constitucional para dictaminar y aprobar la reforma venció el 15 de marzo, y que Jalisco se mantiene como una de las tres entidades del país que aún no concretan su reforma constitucional.

Indicaron que el pasado 7 de octubre el Pleno del Congreso agendó para primera lectura el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, cumpliendo así con el procedimiento legislativo correspondiente, y solicitó además la opinión de la Comisión de Seguridad y Justicia.

Los coordinadores parlamentarios precisaron que el dictamen se encuentra en la etapa final del proceso legislativo, pero reiteraron su disposición para analizar las propuestas que surjan entre la primera y segunda lectura del documento.

Asimismo, señalaron que la Junta de Coordinación Política es el conducto institucional para el diálogo entre poderes, por lo que invitaron al gobernador a acudir al Palacio Legislativo para definir la fecha y hora de un posible encuentro.

El oficio fue firmado por los diputados Miguel de la Rosa Figueroa (Morena), Claudia Murguía Torres (PAN), María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (Hagamos), Leonardo Almaguer Castañeda (PT) y Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez (Futuro), quienes manifestaron su coincidencia en la necesidad de que Jalisco cuente con un Poder Judicial que responda a las legítimas demandas sociales de justicia y al fortalecimiento del estado de derecho.

fr

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com