Presas de Jalisco, sin�monitoreo desde abril

2025-10-09 06:00:00

OTROS DATOS M�S ACTUALIZADOS. La Segia inform� en septiembre que las presas del estado ya estaban llenas hasta entonces.� (Foto: Especial)

El Monitoreo de las Principales Presas de México, a cargo del Sistema Nacional de Información del Agua y el cual gestionado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cumplió cinco meses fuera de funcionamiento, pues fue actualizada por última vez el 23 de abril de este año. Así, desde entonces no hay datos de los embalses de Jalisco ni del país. 

En el caso de Jalisco el Monitoreo ofrece información de al menos una decena de presas del estado, entre ellas La Red y la Elías González Chávez, así como del lago de Chapala, cuerpos de agua que abastecen al Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). 

Hasta el último corte los tres se encontraban entre el 50 y el 80 por ciento de su capacidad total; sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia) dio a conocer a inicios de septiembre que las presas de la entidad ya estaban al 100 por ciento de su capacidad total.

Al respecto, el especialista en recursos hídricos Josué Daniel Sánchez Tapetillo advirtió que aunque para la mayoría de la población esta información puede no parecer esencial, para sectores como el académico, agrícola y de planeación de recursos hídricos representa un obstáculo importante.

“Es un retroceso, en lugar de avanzar en temas de transparencia, es un retroceso”, dijo.

El especialista señaló que, por ejemplo, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) utilizan los datos del Monitoreo para dar seguimiento a las fuentes de abastecimiento de agua superficial en el AMG. 

Sánchez Tapetillo lamentó también que para acceder a esta información actualmente sea necesario recurrir a solicitudes vía transparencia, pues retrasa y dificulta el proceso. 

Finalmente, dijo esperar que la Conagua reconsidere su postura y reactive la publicación abierta de los datos del Monitoreo de las Principales Presas de México. 

jl/i

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com